miércoles, 6 de agosto de 2014

Ana María Lajusticia nos da consejos para prevenir la osteoporosis


Muchas veces con la edad nuestros huesos se van haciendo más débiles y esta es una cosa que nos preocupa a todos un poco. Todos tenemos en casa nuestra abuelita o alguna persona mayor a la que teneos especial cariño y siempre hay un elemento que nos preocupa, el “que no se caiga que si se rompe la cadera luego son problemas graves”.

Para evitar este tipo de problemas, es importante que ya desde más jovencitos empezamos a cuidar de nuestros huesos, una parte de nuestro cuerpo que a menudo tenemos olvidad. Y tenemos que cuidarlos para prevenir la osteoporosis.

Pero, ¿qué es la osteoporosis?

osteoporosis


La osteoporosis no es otra cosa que una falta de calcio debida a un error en el proceso de fabricación de nuestros huesos, error que consiste en una falta de producción de colágeno. Al faltar el colágeno falta el soporte de las sales cálcicas, ya que si falta el colágeno no se pueden depositar correctamente y endurecer el hueso.

Es exactamente por esta razón, cómo es decíamos antes, que es importante prevenir este tipo de patología, ya que cómo todos sabemos, el proceso de construcción del hueso es bastante lento. Además, no tenemos que pensar solo en nuestra piernas, brazos o, sobretodo en el caso de los mayores, de las caderas. Hay que pensar que si la parte de nuestro cuerpo que se hace más débil es la columna, vamos a faltar de la rigidez necesaria para proteger nuestras raíces nerviosas, cosa ya de por si grave, y que, además, nos puede llevar a estos molestos dolores de nervios que a veces no nos dejan en paz.

Así, que ¡ala! Empezamos a prevenir. La primera cosa que tenemos que hacer es empezar con el desayuno, intentando que sea muy completo y sobretodo que incluya alimentos con proteínas (ya que son las proteínas los aminoácidos que nos permiten volver a generar el colágeno). Pero ¡ojo!, no olvidéis, es necesario el correcto aporte proteico durante todas las comidas del día.

Además será importante suplementar nuestra alimentación con un correcto aporte de vitamina D, importantísima para la fijación del calcio en nuestros hueso. La vitamina D, si no queréis tomarla en pastillas, la podéis encontrar en el hígado del pescado, por ejemplo en el hígado del bacalao.

Y si queréis hacerlo del todo bien, suplementad vuestra alimentación con el colágeno con magnesio de Ana María Lajusticia, vuestro cuerpo os lo agradecerá!

¡Hasta pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario